Al igual que los ojos, el pelo de las BJD no viene incrustado en la cabeza, sino que utilizan pelucas, lo cual nos permite cambiarlas si queremos. Pero según el material de las pelucas hay varios tipos:
- FUR:
Es el llamado `peluche´, puede ser cortito o bastante largo y siempre es de fibra artificial. Es muy fácil de modelar y se encuentra en múltiples colores. Además, pueden cortarse, coser mechones y hacer coletas del mismo material.
- MOHAIR: Este tipo de peluca se subdivide a su vez en:
Mohair tibetano: Las pelucas de mohair se hacen con pelo de oveja tibetana por lo que la base de la peluca es como de cuero, y se trata de la piel de la oveja que tiene el pelo. Se caracteriza por su extrema suavidad, su volumen y su rizo. El largo es siempre igual, dado que es un material natural (aunque puede cortarse y peinarse). El rizo se deshace un poco si se peinan estas pelucas, pero vuelve a formarse con humedad.
Mohair: Puede encontrarse ondulado o rizado, pero su rizo es distinto al del mohair tibetano ya que es menos voluminoso que el tibetano y su principal característica es su enorme naturalidad. Tiene ese aspecto ligeramente revuelto de una melena de verdad. Se trata de lana de oveja cosida a un gorrito.
Mohair sintético: Se trata de fibra artificial que imita el mohair debido a que también va cosida al 'gorrito' de la peluca. Es extremadamente suave y tiene un aspecto muy natural.
- FIBRA:
Fibra sintética normal: Este es el tipo de peluca más usado en las BJD. La hay de muchísimos colores, dependiendo de las tiendas, y se les puede dar forma con calor pero hay que tener cuidado de no quemarlas.
Fibra sintética resistente al calor: Como su propio nombre indica, puede ser tratada con mayor temperatura que la fibra normal. En principio, esto permite que se hagan peinados más complejos, pero éstos pueden perder la forma con facilidad.
- Fuentes:
0 comentarios:
Publicar un comentario